SUVs en Perú 2025: Lista de Modelos y sus Precios
El mercado de vehículos utilitarios deportivos en Perú continúa en expansión y ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos.
Panorama general de las SUVs en Perú
El segmento SUV ha experimentado un crecimiento sostenido durante los últimos años. Este auge se explica por alta demanda por su versatilidad y por la búsqueda de vehículos con espacio y confort adecuados para familias y aventuras.
En 2025, marcas tradicionales y nuevas propuestas de origen chino compiten ofreciendo precios competitivos desde US$18,790 y equipamiento tecnológico de última generación.
La presencia de modelos con tres filas de asientos para siete pasajeros se consolida como tendencia, mientras que los SUV de lujo mantienen su atractivo entre usuarios que priorizan el confort y el rendimiento.
Modelos destacados en el mercado peruano
En esta sección presentamos una lista resumida de las SUVs más relevantes, sus rangos de precio y capacidad de asientos:
- Jetour X70 Plus: Desde US$18,790 / S/69,523, 7 pasajeros.
- JAC JS8 Luxury: US$21,290 / S/79,838, equipamiento premium.
- Ford Explorer Platinum 4x4: US$65,990 / S/.250,762, cuatro ruedas motrices.
Estas tres opciones representan distintos segmentos: la primera orientada al ahorro y versatilidad; la segunda, al confort familiar con extras tecnológicos; y la tercera, al lujo y la potencia off-road.
Detalle de los principales modelos
Jetour X70 Plus se perfila como una de las mejores alternativas familiares. Con tres filas de asientos y espacio suficiente para siete pasajeros, combina un diseño deportivo con un interior cómodo y moderno.
Disponible en versión manual y automática, viene equipado con sistemas de seguridad básicos y un nivel de confort sorprendente para su rango de precio.
JAC JS8 ofrece tres variantes según el nivel de equipamiento: Advance, Luxury y la edición estándar. Todas incluyen seis airbags, pantalla multimedia de 12.3 pulgadas y cámara 360° para asistencia al conductor.
La versión Luxury agrega tapicería de cuero y sistema de sonido premium, mientras que la Advance brinda bonos de financiamiento atractivos en la preventa.
Geely Cityray destaca por sus tecnologías de asistencia semiautónoma ADAS nivel 2 y un motor turbo de 1.5 litros. El éxito fue inmediato: 100 unidades vendidas en preventa antes de su lanzamiento oficial.
Forma parte de la familia Ray junto a los modelos Starray y Coolray, con equipamiento similar en seguridad y conectividad.
Ford Explorer 2025 encarna el segmento de lujo. En sus versiones Active 4x2, Active 4x4 y Platinum 4x4, incorpora asientos de cuero, panel digital de 12.3 pulgadas y sistema de sonido Bang & Olufsen, además del paquete Ford Co-Pilot 360™ para asistencia al conductor.
Tendencias y equipamiento clave
Los fabricantes buscan diferenciar sus SUVs a través de innovaciones en seguridad y confort. Entre las principales tendencias se encuentran:
- ADAS nivel 2 y conducción semiautónoma en modelos de gama media y alta.
- Sistemas multimedia avanzados con pantallas de 12.3 pulgadas.
- Sunroof panorámico en más del 70% de las nuevas SUVs.
La integración de asistentes de carril, control de velocidad adaptativo y monitoreo de ángulo muerto se vuelve estándar, incluso en modelos más accesibles.
Rangos de precios en 2025
En el mercado peruano, los SUV nuevos se ubican en tres segmentos principales:
Entrada y segmento medio: US$18,790–21,290, con propuestas de Jetour y JAC que combinan equipamiento básico y diseño atractivo.
Segmento medio-alto: Entre US$20,000 y US$40,000, donde se encuentran Geely y otras marcas con tecnología ADAS y acabado premium.
Gama alta y lujo: US$51,990–65,990, dominado por Ford Explorer y SUVs japonesas de gran tamaño como la Honda Pilot, con motores V6 y tracción en las cuatro ruedas.
Consejos para elegir tu SUV ideal
Antes de decidir, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Uso principal: familia, trabajo o turismo off-road.
- Presupuesto: incluye seguros, mantenimiento y consumo de combustible.
- Equipamiento de seguridad: revisa ADAS y número de airbags.
- Opciones de financiamiento: bonos y plazos disponibles.
La importancia de la eficiencia de combustible en SUVs modernas
La eficiencia de combustible se ha convertido en un criterio fundamental para los compradores de SUVs. Con el aumento de los precios del combustible y la creciente preocupación por el medio ambiente, los consumidores buscan vehículos que ofrezcan un buen rendimiento de gasolina. En respuesta, muchas marcas están implementando tecnologías híbridas y de motores más eficientes que permiten a sus modelos competir en el mercado. Por ejemplo, algunos SUVs ofrecen motores turboalimentados que no solo mejoran la potencia, sino que también optimizan el consumo de combustible. Adicionalmente, se están desarrollando versiones eléctricas que prometen una experiencia de conducción más sostenible y económica, lo que atraerá a un número creciente de compradores conscientes del medio ambiente.
Tendencias en tecnología y conectividad en el segmento SUV
La conectividad se ha vuelto esencial en la experiencia de conducción moderna, y los SUVs no son la excepción. Los fabricantes están introduciendo sistemas de infoentretenimiento más avanzados que permiten a los conductores y pasajeros disfrutar de una experiencia de viaje más integrada. Las pantallas táctiles de gran tamaño, la compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, y los sistemas de navegación en tiempo real están ahora disponibles en la mayoría de los modelos nuevos. Además, la conectividad 4G LTE y la posibilidad de conectar múltiples dispositivos a la red del vehículo han mejorado la calidad del viaje, especialmente en trayectos largos. La innovación en estas áreas es un factor que puede influir en la decisión de compra, ya que los usuarios buscan no solo un medio de transporte, sino también un espacio que les permita mantenerse conectados.
Impacto del diseño en la elección del SUV perfecto
El diseño de un SUV juega un papel crucial en la decisión de compra; los consumidores buscan vehículos que no solo sean funcionales, sino también estéticamente atractivos. Las marcas están cada vez más conscientes de la importancia de un diseño moderno y atractivo, con líneas aerodinámicas y acabados elegantes que capturan la atención. Muchos modelos ahora incluyen características de personalización que permiten a los compradores elegir colores, materiales y detalles que reflejen su estilo personal. Además, los diseños interiores han evolucionado para ofrecer espacios más amplios y cómodos con una atención meticulosa a los detalles. Esta combinación de estilo y funcionalidad se ha vuelto vital en un mercado competitivo, donde un diseño atractivo puede ser el factor decisivo para muchos compradores.